Hamburguesas de salmón

Hamburguesas de salmón

Nos encanta servir estas hamburguesas de salmón en pan, pero también quedan exquisitas con ensaladas y otros platos salados. Recomendamos usar una freidora de aire para que queden aún más crujientes, pero también puedes freírlas en la sartén u hornearlas para obtener un resultado similar.

Ingredientes

  • 4 filetes de Salmón de 140 grs cortados en cuartos
  • 3/4 tazas de pan rallado
  • 1/4 taza de eneldo fresco o en polvo
  • 1 chalota pequeña, cortada en cuartos
  • 1 cucharada de mostaza dijon
  • 1 huevo grande y batido
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de ajo en polvo
  • 1/2 cucharadita de pimienta negra molida

 

Pasos

1. Agrega el eneldo y los chalotas al recipiente de trabajo y PULSA con la cuchilla para picar 4 veces durante 1 segundo cada pulso, hasta que estén picados.

2. Añade el salmón junto con el pan rallado y la mostaza. Pulsa tu Nutribullet 5 veces durante 2 segundos cada vez.

3. Transfiere el salmón al tazón con las chalotas y el eneldo. Agrega el huevo batido y los condimentos restantes, y mezcla a mano hasta que los ingredientes estén bien integrados.

4. Forma la mezcla en cuatro hamburguesas uniformes.

5. A continuación, fríe las hamburguesas en tu Freidora de Aire Digital Twin Drawer. Colócalas en la cesta de la freidora y cocínalas a 175 °C durante 4 minutos. Dales la vuelta y cocínalas por el otro lado durante 3 minutos.

6. Retíralas de la freidora y arma tu hamburguesa con los ingredientes y aderezos de tu preferencia, o simplemente disfrútalas con tu ensalada favorita!

 

Información Nutricional

Porciones en esta receta: 4

Calorías: 210
Grasas totales: 7 g     10,2%
Grasas saturadas: 1,5 g 6,2%
Colesterol: 93,3 mg     31,1%
Sodio: 459,8 mg     19,2%
Carbohidratos totales:  12 g     4,3%
Fibra dietética: 1 g     4,2%
Azúcar: 1 g  
Proteínas: 20 g     40,4%
Vitamina A: 2,1%     Vitamina C: 1,4%
Calcio: 2,2% Hierro:  5,9%

*Los porcentajes de valores diarios se basan en una dieta de 2000 calorías. Sus valores diarios pueden ser mayores o menores según las necesidades calóricas.

Publicación anterior Próxima publicación